II Encuentro Patagónico de Arte y Performance
3, 4 y 5 de marzo del 2023
Puerto Madryn, Chubut, Patagonia Argentina
Origen del evento
Este encuentro fue el resultado de la iniciativa Café con PePa, un ciclo de charlas virtuales que surgió durante la cuarentena y pos pandemia con el objetivo de mantener los vínculos entre artistas. De esta forma, el encuentro reunió a artistas de la zona y del país que han colaborado durante el ciclo.
Participación de artistas
Participaron con obra propia inédita e intercambio en conversatorios y talleres artistes de la zona y del país que han colaborado durante el ciclo, incluyendo a Daniela Mastrandrea, Cecilia Nazar, Valentina Ñonquepan, Leonardo Cavalcante, Martín Hermida y Pablo Paniagua. También participaron artistas reconocidos a nivel internacional, como Fabiana Barreda y Carlos Herrera.
Neohábitat, entre la casa y el tiempo (acción site-specific)
Martín Hermida. (CABA) – IG @martinhermida_tierrayhuesos
Disrupción del Tiempo (performance duracional)
Daniela Mastrandrea, Gaba Cánaves Miñones. (Puerto Madryn) – http://danielamastrandrea.com
Accionó Valentina Ñonquepan – IG @valentinanonquepan
157 Péndulos (deriva por la ciudad)
Leonardo Cavalcante (CABA) –
2050 (performance sonora)
Pablo Paniagua. (Trelew/CABA) –
Conversatorio, Fabiana Barreda y Carlos Herrera.
INVITADXS ESPECIALES
Arte y ecología: actividades ambientalistas participativas
Además de las obras y talleres artísticos, el II Encuentro de Arte y Performance incluyó actividades ambientalistas participativas, en línea con el perfil del proyecto global PePa (Performance en Patagonia). La bióloga Marina Richieri y el geólogo Lucas Misseri estuvieron a cargo de estas actividades, en colaboración con la Cátedra de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB.
De Médanos y de Algas Obra Colectiva Participativa.
Excursión Temática en bicicletas
Observatorio ambiental de la zona. Marina Richeri desde la Facultad de C. Naturales y C. de la Salud, Asociación Civil de Ciclismo Leones del Golfo. IG @laboticariapm @leonesdelgolfo
Acceso libre y participativo: una invitación para la comunidad
Todas las actividades del II Encuentro de Arte y Performance fueron de acceso libre, gratuito y participativo (ATP), fomentando la participación y el intercambio de ideas entre la comunidad. Esta invitación abierta refleja el espíritu del proyecto PePa, que busca acercar el arte a todas las personas interesadas.
Un proyecto con aval y apoyo institucional
El II Encuentro de Arte y Performance contó con el aval de la Subsecretaría de Cultura y el Concejo Deliberante de la ciudad, la Universidad Nacional de la Patagonia UNPSJB y el CONICET-CENPAT. Además, se encuentra en proceso la declaración de interés de la Honorable Cámara de Diputados y fue beneficiado por el subsidio Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación.



